Cenote Xlacah: Historia y Naturaleza Juntas en Dzibilchaltún

Posted on julio 5, 2025 by Admin
Cenotes

Ubicado dentro de la zona arqueológica de Dzibilchaltún , el Cenote Xlacah es uno de los más singulares de Yucatán. Su nombre significa "pueblo viejo" en lengua maya y es un lugar donde se mezclan la historia ancestral y la belleza natural. Este cenote no solo ofrece aguas cristalinas para nadar, sino también un contexto arqueológico excepcional.

¿Qué Hace Único al Cenote Xlacah?

A diferencia de otros cenotes que están escondidos en la selva o dentro de cavernas, Xlacah es un cenote abierto , con fácil acceso y rodeado de ruinas mayas. Su amplio espejo de agua y poca profundidad en algunas zonas lo hacen ideal para nadar en familia. También es común ver peces pequeños y plantas acuáticas en su interior.

Características del Cenote

  • Tipo: Abierto
  • Profundidad: De 1 a 45 metros
  • Acceso: Dentro del sitio arqueológico de Dzibilchaltún
  • Actividades: Nado, fotografía, caminata arqueológica
  • Servicios: Baños, estacionamiento, guías, museo cercano

¿Dónde se Ubica y Cómo Llegar?

El Cenote Xlacah se encuentra a:

  • 20 minutos del centro de Mérida
  • 3 horas desde Cancún
  • 2.5 horas desde Playa del Carmen
  • 2 horas desde Valladolid

Si viajas desde la Riviera Maya, la forma más cómoda y directa es con transportación privada , ideal para combinar con una visita a Mérida o Uxmal.

Viaja con Cancun Airport Transfers

  • Traslados privados desde Cancún, Playa del Carmen o Tulum
  • Conductores bilingües y certificados
  • Vehículos climatizados y seguros
  • Rutas personalizadas hacia Mérida y sitios arqueológicos cercanos

Cancun Airport Transfers te permite explorar Yucatán con total libertad, sin preocuparte por horarios ni transporte público.

Consejos para tu Visita

  • Ve temprano para disfrutar del cenote sin multitudes.
  • Lleva traje de baño, toalla y ropa ligera para recorrer las ruinas.
  • Combina la visita con el museo del sitio y el Templo de las Siete Muñecas.
  • No uses bloqueador solar no biodegradable.

¿Cuál es la Mejor Época para Visitar?

El mejor momento es entre noviembre y abril , cuando el clima es seco y más fresco. Durante los equinoccios (marzo y septiembre), miles de personas visitan Dzibilchaltún para presenciar el fenómeno solar en el templo principal.

Conclusión

Cenote Xlacah es una combinación perfecta de naturaleza y cultura. Su belleza abierta, rodeada de estructuras mayas, lo convierte en un lugar único en Yucatán. Reserva tu transportación privada con Cancun Airport Transfers y descubre este tesoro escondido con comodidad, seguridad y en total conexión con la historia de México.